LITERATURA DE LA EPOCA GRIEGA. MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA

Etapa Griega: Una de las culturas que más ha influido en el mundo actual es, sin duda, la griega la que se desarrolló entre el 900 a 300 a. C. Después de su decadencia –únicamente material-, el aspecto espiritual y artístico ha permanecido y difundido a través de los años, en todas las órdenes del saber.
Los griegos destacaron en todas las disciplinas tanto científicas como literarias. En esta última sobresalieron casi en todos los géneros, excepto en la novela. Sin embargo, dentro de esta calidad literaria, cabe mencionar la labor cultivada en el teatro, especialmente en la tragedia.
Los griegos, además de lo que hemos mencionado en el campo de la literatura, fueron los fundadores de las matemáticas, de la física, política, filosofía, entre otras. No hay ninguna otra cultura, como la griega, que haya trascendido tanto. En el siglo VI a C., sobresalieron las ciudades de Atenas, Tebas, Esparta y Corinto. Cada una de ellas tenía autonomía y poderío.
Características:
• Búsqueda de la belleza y de la perfección.
• Armonía y equilibrio.
• Proporción de la armonía, el ritmo y la elegancia.
• Importancia de los mitos.
• Equilibrio entre el fondo y la forma.

Representantes:
• Homero,
• Esquilo,
• Sófocles,
• Eurípides,
• Safo,
• Píndato,
• Aristófanes,
• Demóstenes,
• Platón,
• Sócrates, y
• Aristóteles.

Obras representativas:
• La Ilíada,
• La Odisea,
• Edipo Rey,
• Antígona,
• Medea,
• Las troyanas,
• La avispas, y
• Las nubes.

Deja un comentario